ORACIONES EN CUARESMA
MUJERES Y TEOLOGÍA DE ZARAGOZA- LA REVUELTA DE MUJERES EN LA IGLESIA
1- Presentación. Somos Alicia, Vicky y Mabel de la asociación Mujeres y Teología de Zaragoza. Participamos de La Revuelta de las mujeres en la iglesia. Agradecemos este momento de compartir con las personas que estáis hoy aquí, en este tiempo de cuaresma, de conversión.
Cargadas como venimos de la vida agitada que nos ha tocado vivir, vamos a aligerar esa carga dándonos unos minutos para entrar en lo sagrado, en el interior de cada una donde habita esa fuerza misteriosa que entre otras cosas, hoy nos ha traído hasta aquí. Hagamos silencio para poder escuchar.
2- Meditación inicial. Música del Mantel de Noa.
Para hacer silencio os invitamos a que os fijéis en vuestra respiración, es el aliento divino que se nos dio en el momento de la creación. Cada vez que respiramos, recreamos ese gesto de Dios al darnos la vida. Rato de silencio con la música.
3- Ningún movimiento nace de un día para otro. Las mujeres en la Iglesia llevamos siglos trabajando por la igualdad. Pertinazmente, como Santa Teresa, hemos insistido en nuestro derecho a la palabra y a la acción, a hablar con Dios sin mediaciones masculinas, luchando contra un silenciamiento que empezó en los siglos II y III. En la historia de la Iglesia muchas mujeres alzaron su voz en la asamblea. Nosotras las rescatamos para que sean parte de nuestra genealogía, sean las huellas sobre las que pisamos y sean impulso para el futuro.
Vamos a nombrar a mujeres sobre cuyas huellas borradas y hoy rescatadas, queremos caminar. Vamos a responder tras cada mujer: Porque fue, somos.
(Listado de mujeres del libro de la Revuelta al final, no todas…. 10 aproximadamente)
4- La Revuelta nace de la indignación y de la esperanza. Una esperanza del verbo “esperanzar” el arte de levantarse, de llevar adelante proyectos en complicidad con otras y con otros, para lograr que la realidad cambie, aunque sea un palmito de nada. Nuestro objetivo es el Reino de Dios. Un Reino que no puede darse si no estamos todas las personas bautizadas en las mismas condiciones de igualdad. Seguimos y seguiremos trabajando por el alumbramiento y el cuidado de una iglesia sinodal y plural, donde ninguna persona sea excluida por razones de género en el acceso a los ministerios, ni en los espacios de toma de decisión. Una iglesia que reconozca la auctoritas de las mujeres, su autoridad, y también la potestas (su poder). Poder entendido al estilo de Jesús, que no es dominante sino diaconía: poder con. Nunca imposición. Poder que escucha y acoge las voces proféticas, críticas, como oportunidad de conversión pastoral y transformación interna y externa. No es posible la comunión sin la participación. Participación real, no simbólica.
La Revuelta nos hemos hecho expertas en sembrar semillas de futuro, muy pequeñas y que germinan muy lentamente. Las sembraremos y abonaremos hasta que la igualdad sea costumbre en la iglesia.
5- Para terminar, vamos a leer unas palabras de Etty Hillesum. Una mujer judía que murió asesinada en Auswitch. Su “esperanzar” es camino de conversión en estos tiempos rarunos.
Corren malos tiempos, Dios mío. Esta noche me ocurrió algo por primera vez: estaba desvelada, con los ojos ardientes en la oscuridad y veía imágenes del sufrimiento humano. Dios, te prometo una cosa: no haré que mis preocupaciones por el futuro pesen como un lastre en el día de hoy, aunque para eso se necesita de una cierta práctica. Cada día es en sí mismo suficiente. Te ayudaré, Dios, para que no me abandones, pero no puedo asegurarte nada por anticipado. Sólo una cosa es para mí cada vez más evidente: que tú no puedes ayudarnos, que debemos ayudarte a ti y así nos ayudaremos a nosotros mismos. Es lo único que tiene importancia en estos tiempos. Dios: salvar un fragmento de ti en nosotros. Tal vez así podamos hacer algo por resucitarte en los corazones desolados de la gente. Sí, Dios mío, parece ser que tú tampoco puedes cambiar mucho las circunstancias: al fin y al cabo, pertenecen a esta vida.
(Etty Hyllesum. La oración del domingo por la mañana. 12 de julio de 1942)
Zaragoza, 4 de abril de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario