martes, 28 de enero de 2025
Club de lectura San Pablo, ME LLAMO TECLA
LAS DISCIPULAS DE JESUS, club de lectura
Club de lectura San Pablo “Mujeres Bíblicas”. 27 de enero 2025
LAS DISCÍPULAS DE JESÚS, de Isabel Gómez Acebo
Nos reunimos un mes más en la
librería San Pablo, entorno al libro “Las discípulas de Jesús”, de Isabel Gómez
Acebo. En esta ocasión estuvimos 17 mujeres y presentó el libro Gloria García
Colomé, catequista en la parroquia de Valdespartera.
La autora busca en el Nuevo
Testamento, cómo y en qué circunstancias, aparecen las mujeres acompañando a
Jesús, y nos plantea y se pregunta ¿les podemos llamar discípulas?
La estructura del libro se
plantea estudiando el relato de la pasión, que es el primero que se escribió, y
después los relatos de los evangelistas en el orden en el orden que se
escribieron: Marcos, Mateo, Lucas y Juan.
A los hombres, Jesús les llama a
seguirle. A las mujeres las reintegra en la sociedad por medio de la sanación
física o espiritual. Después ellas creen en él, se fían de él y le siguen:
Curación de la suegra de Pedro,
curación de la mujer sirofenicia, el caso de la mujer del flujo de sangre
(parece como un remedo de la vida de Jesús: soledad, sufrimiento…). Está la
parábola de las vírgenes sabias y vírgenes necias. Las hermanas Marta y María.
La primera que anda trajinanado (ministerio de servicio) y la segunda que se
sienta a escuchar (anuncia el evangelio). La samaritana que será la mensajera
de Jesús y la evangelizadora de sus paisanos…
De hecho, con alguna variación en
los relatos de cada evangelista, nos narran que las mujeres fueron las que
permanecieron fieles desde su incorporación al grupo de Jesús; fueron las
primeras testigas de la resurrección, María Magdalena, la primera discípula.
También aparecen las mujeres en
el monte Calvario presenciando la crucifixión y muerte de Jesús. Las mujeres no
solían estar presentes en las ejecuciones y los evangelistas las sitúan allí.
Vemos pues, que Jesús da el mismo
espacio a los hombres que a las mujeres. Podríamos decir que rescata con muchos
ejemplos el universo femenino. Que Jesús se va “mujerizando”, como que las
mujeres le ofrecen el rostro y las vivencias que Jesús tenía de Dios.
Como dice la autora, “al final concluimos que ser discípula/o de
Jesús implica una relación personal que comienza con la escucha de su Palabra y
va avanzando poco a poco, en la comprensión para configurar la propia vida con la
del Maestro. Esta ruta la siguieron las discípulas de Jesús que aparecen en los
evangelios, cada una a su manera y desde su situación personal”.
Estamos seguras de que estuvieron
allí como discípulas de Jesús, porque a pesar de vivir en una sociedad y
cultura donde a las mujeres se les relegaba mucho más que hoy al espacio
privado. Y a pesar de que los relatos que nos han llegado están escritos por
varones, ellas aparecen ahí, se les nombra. Fueron mujeres pioneras que
iniciaron esa ruta de la mano de Jesús y durante siglos se les ha
invisibilizado. No podemos permitirlo más.
La próxima sesión tendrá lugar el
lunes 24 de febrero a las 19h, con
el libro “Me llamo Tecla” de Mª Luisa Paret. ¡¡¡Os esperamos!!!